¿Estás interesado? Agenda ya mismo una demo

Política de Tratamiento de Información – VelocityGo

  

VELOCITY FULLCOMMERCE S.A.S., empresa identificada con N.I.T. 901.321.683 – 6 (en adelante “VELOCITY” o la “Compañía”), sociedad domiciliada en la ciudad de Bogotá, ubicada en la dirección Carrera 6 # 123A – 74 y con número de celular (+57)3127433687 y correo electrónico luis.giraldo@velocity-x.co, comunica y establece los principios y parámetros mediante los cuales adelantará el Tratamiento de los Datos Personales que recolecte y trate en desarrollo de su objeto social, en las calidades tanto de Responsable, como de Encargado del manejo de la información (en adelante la “Política”).

Todo lo anterior tiene como fundamento el artículo 15 de la Constitución Política, las Leyes Estatutarias 1581 de 2012 y 1266 de 2008, reglamentadas por el Decreto 1074 de 2015, además de la Ley 2300 de 2023, y el Título V de la Circular Única de la Superintendencia de Industria y Comercio. 

De conformidad con la Ley 1581 de 2012 y para la debida interpretación de la presente Política los siguientes términos tendrán el significado aquí asignado:

 

 1.     Definiciones

      “Autorización” o “Autorizaciones”: Consentimiento previo, expreso e informado del titular para tratar sus datos personales.

      “Base de Datos Personales”: Conjunto organizado de datos que es objeto de Tratamiento de la empresa. Puede ser automatizada o física de acuerdo con su forma de almacenamiento.

      “Dato Personal”: Es cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales, que permita la identificación o individualización de la persona.

      “Dato Personal Sensible”: Aquellos que afectan la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación. Razón por la cual gozan de la protección especial. Esta categoría incluye datos como el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual, y los datos biométricos.

      “Dato Público”: Aquel dato que no es semiprivado, privado, ni sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar ubicados en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva. Sin embargo, la naturaleza de dato público debe analizarse caso por caso.

      “Encargado del Tratamiento” o “Encargado”: Persona natural o jurídica, pública o privada que por sí misma o en asocio con otra realice el Tratamiento de Datos Personales por cuenta del Responsable del Tratamiento.

      “Plataforma” o “Plataformas”: Hace referencia a cualquier software y soluciones tecnológicas desarrolladas por VELOCITY para la gestión del almacenamiento de productos, recepción de órdenes, alistamiento, entregas y administración de los procesos logísticos de sus clientes, así como a la página web bajo el dominio https://www.velocity-x.co/, www.velocitygo.co, www.control.logystix.co/ ; y cualquier otra página web que sea administrada por VELOCITY.

      “Política”: hace referencia al presente documento, que contiene la Política de Tratamiento de información de VELOCITY.

      “Responsable del Tratamiento” o “Responsable”: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la Base de Datos Personales y su Tratamiento.

      “Términos & Condiciones” de la página web: Son los Términos y Condiciones que regulan el uso de la página web www.velocitygo.co, www.velocity-x.co, www.velocity-x.cl 

      “Titular”: Es la persona natural cuyos Datos Personales sean objeto de Tratamiento.

      “Transferencia”: significa aquel proceso en que el Responsable del Tratamiento envía/comunica los Datos Personales a un receptor que a su vez es Responsable del Tratamiento y se encuentra dentro o fuera de Colombia.

      “Transmisión”: significa aquel Tratamiento de Datos Personales que implica la comunicación de la información a un tercero dentro o fuera del territorio de la República de Colombia, cuando dicha comunicación tenga por objeto la realización de un Tratamiento por el Encargado del Tratamiento en nombre y por cuenta del Responsable, para cumplir con las finalidades de este último.

      “Tratamiento”: Cualquier operación o conjunto de operaciones que se realizan sobre datos personales tales como recolección, almacenamiento, uso, supresión, etc.

      “Usuario”: Persona natural o jurídica que haga uso de la Plataforma.

      SIC”: Superintendencia de Industria y Comercio

      VELOCITY”: Tiene el significado incluido en la introducción de este documento.

 

1.     Identificación del Responsable del Tratamiento

VELOCITY es una sociedad domiciliada en la ciudad de Bogotá, ubicada en la dirección Carrera 6 # 123A – 74, con número de celular (+57)3127433687 y correo electrónico luis.giraldo@velocity-x.co.

 

2.     Sobre el Tratamiento de los Datos Personales

VELOCITY actuará como Responsable del Tratamiento de Datos Personales de sus clientes, trabajadores, extrabajadores y proveedores, los cuales administrará de acuerdo con lo previsto en la presente Política. Así mismo, actuará como Responsable en todos los otros escenarios en los que obtenga la autorización de los titulares o de los datos que reciba en virtud de una Transferencia.

Adicionalmente, debido al modelo de negocio, VELOCITY también podrá actuar como Encargado del Tratamiento cuando reciba Datos Personales en virtud de Transmisiones de sus clientes u otros terceros.

El Tratamiento que realizará VELOCITY actuando como Responsable y/o Encargado será el de recolección, almacenamiento, procesamiento, organización, uso, administración, circulación, divulgación de datos con terceros, transferencia, transmisión, rectificación, supresión y disposición de los Datos Personales del Titular, atendiendo de forma estricta los lineamientos establecidos por la ley, según las finalidades que sean permitidas por la ley y las establecidas en esta Política.

El Tratamiento de los Datos Personales se podrá realizar a través de medios físicos, automatizados o digitales de acuerdo con el tipo y forma de recolección de la información personal. Con base en esto, VELOCITY podrá contactar al Titular por vía telefónica, a través de llamadas y/o mensajes de texto como SMS y/o MMS o medios digitales (correo electrónico, aplicaciones de mensajería instantánea y redes sociales, tales como WhatsApp), directamente o a través de terceros, en todo caso atendiendo a los canales de contacto que los titulares hayan suministrado.

VELOCITY podrá transmitir y/o transferir los Datos Personales a compañías vinculadas o a cualquier tercero en Colombia o en el extranjero para que realicen Tratamiento de estos para las finalidades autorizadas por el Titular y/o contenidas en la Política.

Los Datos Personales que serán recolectados y, en general, tratados por VELOCITY permanecerán en las Bases de Datos de la Compañía durante el tiempo en que los Datos Personales cumplan con las finalidades expuestas en la presente Política. Una vez se cumpla(n) esa(s) finalidad(es) y siempre que no exista un deber legal o contractual de conservar su información, VELOCITY suprimirá los Datos Personales.

Los datos recogidos pueden ser almacenados en los servidores propios de VELOCITY o de terceros proveedores de servicios de almacenamiento de datos cuyos servidores pueden estar dentro o fuera del territorio nacional.

 

3.     Finalidades del Tratamiento de los Datos Personales

VELOCITY trata los Datos Personales a su cargo para las siguientes finalidades:

 

3.1. Finalidades generales del Tratamiento de los Datos Personales

1.     Ofrecer y prestar los servicios o productos ofrecidos por la Compañía y dar el cumplimiento de su objeto social.

2.     Contactar a los Titulares para ejecutar las relaciones existentes con la Compañía.

3.     Registrar y almacenar la información de los Titulares en las Bases de Datos de VELOCITY.

4.     Pagar honorarios, remuneraciones, dividendos o salarios surgidos en virtud de las relaciones comerciales, civiles, laborales o de cualquier otra naturaleza existentes con los Titulares.

5.     Cumplir con la normativa vigente en materia laboral y de seguridad social, civil, comercial, administrativa, penal y demás existente, especialmente aquella relacionada con el archivo y custodia de la información.

6.     Gestionar toda la información necesaria para el cumplimiento de las obligaciones tributarias y de registros comerciales, corporativos y contables de VELOCITY.

7.     Cumplir con las obligaciones de prevención de lavado de activos, financiación de terrorismo, financiación de la proliferación de armas de destrucción masiva, corrupción y/o soborno transnacional y en general la prevención de riesgos similares.

8.     Proveer los productos y/o servicios ofrecidos por la Compañía y ejecutar el objeto social.  

9.     Contestar y dar trámite a las solicitudes, peticiones, reclamaciones y quejas de los Titulares.

10. Evaluar el cumplimiento de las obligaciones derivadas de las relaciones con los Titulares o exigir el cumplimiento de las mismas.

11. Efectuar y consultar reportes ante las distintas autoridades administrativas de control y vigilancia, entidades de reporte de comportamiento comercial y financiero y autoridades de policía o autoridades judiciales.

12. Verificar y consultar Datos Personales en listas y bases de datos de carácter público o privado, nacionales e internacionales, relacionadas directa o indirectamente con antecedentes judiciales, penales, fiscales, disciplinarios, de responsabilidad por daños al patrimonio estatal, inhabilidades e incompatibilidades, lavado de activos, financiación del terrorismo, corrupción, soborno transnacional, buscados por la justicia, y en las demás bases de datos o sistemas que informen sobre la vinculación de personas con actividades ilícitas de cualquier tipo.

13. Realizar trámites administrativos internos de VELOCITY.

14. Realizar análisis de los datos suministrados para detectar patrones, tendencias, investigación de mercado y en general para la mejora de los servicios y productos de VELOCITY y/o para el desarrollo de nuevos modelos de negocio, productos o servicios.

15. Realizar estudios de mercado con información demográfica, estadística, histórica, y/o, en general, de mercado.

16. Transmitir la información y los Datos Personales a terceros involucrados en la prestación de los productos o servicios ofrecidos.

17. Transferir y/o Transmitir los Datos Personales del Titular, en Colombia y al exterior, a empresas vinculadas o relacionadas con VELOCITY, a proveedores de bienes y servicios y aliados comerciales de VELOCITY, o en general a cualquier tercero, según sea requerido para efectos del cumplimiento de las obligaciones derivadas las relaciones comerciales, civiles o laborales existentes con los Titulares o con los terceros.

18. Transferir y/o Transmitir los Datos Personales a otros terceros en virtud de relaciones o contratos entre VELOCITY y los terceros.

19. Atender requerimientos de organismos de control y vigilancia y autoridades judiciales.

20. Enviar mensajes comerciales y/o publicitarios a los titulares a los canales autorizados para promocionar actividades, productos y servicios ofrecidos por VELOCITY o por sus socios, vinculados, aliados económicos o terceros. Para dicho efecto, se podrán utilizar distintos medios de comunicación, tales como correo físico, correo electrónico, contacto por teléfono fijo o teléfono celular, incluyendo mensajes de texto y de voz, como SMS o MMS, así como el contacto por las Plataformas y otros medios digitales como aplicaciones de mensajería instantánea (como WhatsApp) y redes sociales.

21. Para cualquier otra finalidad que resulte en el desarrollo del contrato celebrado con el Titular.

22. Consultar, solicitar o verificar la información y Datos Personales del Titular en las bases de datos de entidades públicas o privadas, o que conozcan personas naturales o jurídicas, o se encuentren en buscadores públicos, redes sociales o publicaciones físicas o electrónicas, bien fuere en Colombia o en el exterior.

23. Actualizar la información del Titular.

24. Efectuar análisis e investigaciones comerciales, estadísticas y de mercado.

25. Desarrollar actividades de prevención y gestión de riesgos de actividades ilícitas como lavado de activos, financiación del terrorismo, soborno y corrupción, entre otras.

26. Cualquier otra actividad de naturaleza similar a las anteriormente descritas que sean necesarias para desarrollar el objeto social de VELOCITY.

Además de las finalidades anteriores aplicables en general a todos los Datos Personales tratados por la Compañía, VELOCITY establece algunas finalidades adicionales y más específicas para algunos casos concretos:

 

3.2.  Finalidades adicionales relacionadas con el funcionamiento de las soluciones tecnológicas y Plataformas de VELOCITY

  1. Proporcionar nuestros servicios y soluciones tecnológicas, así como optimizarlos, mejorarlos y actualizarlos de conformidad con el uso que realice el cliente de la aplicación y las necesidades de los servicios.
  2. Desarrollar nuevos servicios, soluciones tecnológicas, funcionalidades y aplicaciones.
  3. Administrar el uso que los clientes hacen de la aplicación, software o soluciones tecnológicas propiedad de VELOCITY.
  4. Permitir a los clientes y a los usuarios vinculados a los clientes que accedan a las soluciones tecnológicas de VELOCITY, la correcta navegación en la aplicación y una mejora experiencia.
  5. Comprender cómo son utilizados los servicios que ofrece la aplicación y optimizar su diseño.
  6. Realizar procesos de analítica de los datos, incluyendo la elaboración de estadísticas y estudios a partir de los datos de usuarios en las Plataformas y su comportamiento comercial. Estas actividades podrán incluir en algunos casos la aplicación de procedimientos de anonimización de los Datos Personales.  
  7. Para la validación de identidad del cliente o Usuario que utiliza las Plataformas Tecnológicas.
  8. Contactar al cliente o Usuario y enviarle notificaciones a través de los canales de contacto proporcionados por este o a través de la aplicación.
  9. Negar el acceso a la aplicación cuando se verifique que la información que se está proporcionando es falsa o inexacta.
  10. Garantizar las funcionalidades ofrecidas por la aplicación.
  11. Recolectar geolocalización y actividades ejecutadas por el Usuario para garantizar la funcionalidad y cumplimiento de los fines de la aplicación. 
  12. Remitir correos informativos, con boletines, noticias y promoción de los servicios de la Sociedad.
  13. Realización de actividades de Marketing y comunicación de VELOCITY, lo que incluye el envío de comunicaciones comerciales y publicitarias a los canales de contacto que han suministrado. 

 

3.3.  Finalidades adicionales relacionadas con datos de clientes y Usuarios

  1. Comercializar productos y servicios que, en desarrollo de su objeto social, VELOCITY ofrece en el mercado.
  2. Expedir facturas de venta generadas a partir de la compra de servicios por parte del cliente.
  3. Realizar seguimientos o estudios encaminados al mejoramiento del servicio que presta, así como de los productos tecnológicos que comercializa VELOCITY.
  4. Atender las peticiones, inquietudes, quejas y solicitudes elevadas por los clientes.
  5. Entablar un contacto directo con clientes a través de teléfono, correo, o mecanismos de mensajería instantánea.
  6. Cumplir con requerimientos internos, para la creación como clientes.
  7. Ejecución del contrato y prestación de los servicios contratados.
  8. Generar y remitir información de interés a través de publicidad, actividades promocionales, y marketing.
  9. Afiliar a programas de lealtad, crear perfiles de consumo, entre otros materiales promocionales y publicitarios que puedan llegar a ser de interés del cliente.
  10. Elaboración de encuestas de satisfacción.
  11. Crear en un archivo, los datos de contacto de clientes con el fin de llevar un registro interno de sus Datos Personales.
  12. Lograr un seguimiento al cumplimiento de la prestación de servicios en desarrollo del objeto social de VELOCITY.
  13. Usar la información recolectada a distintas áreas de VELOCITY cuando ello sea necesario para el desarrollo de sus operaciones (recaudo de cartera y cobros administrativo, tesorería, contabilidad, entre otros).
  14. Comparar y analizar la información recolectada en la página web, con las pasarelas de pago por medio de las cuales los clientes pueden efectuar el pago electrónicamente de sus pedidos.
  15. Mantener un registro histórico de las relaciones comerciales.
  16. Realizar procesos, consultas y validaciones en el marco de procedimientos de debida diligencia.

 

3.4.  Finalidades adicionales en relación con los datos de empleados, exempleados y aspirantes

 

  1. Crear archivos específicos para cada trabajador con sus datos personales con el fin de utilizarla cada vez que ello sea requerido.
  2. Dar cumplimiento de las obligaciones contraídas por VELOCITY a favor del trabajador en desarrollo del contrato laboral.
  3. Adelantar las afiliaciones de los trabajadores y los beneficiarios que este designe, dirigidas al cumplimiento las obligaciones determinadas por la ley laboral generadas como consecuencia de la vinculación del trabajador con VELOCITY.
  4. Asignación de Usuarios y cuentas de correo corporativas, lo cual trae consigo la generación y envío de correspondencia en desarrollo del contrato suscrito entre el trabajador y VELOCITY.
  5. Consulta y custodia del historial académico, disciplinario y laboral del trabajador con el fin de llevar un registro histórico de tal información de los trabajadores que ingresan a VELOCITY, lo cual a futuro puede ser utilizado para entregar referencias en caso de ser requeridas.
  6. Cumplimiento en pago de nómina y obligaciones parafiscales causados a favor del trabajador en virtud de su vínculo laboral.
  7. Creación de canales de contacto entre VELOCITY y el trabajador y sus familiares en caso de ser requerido.
  8. Manejo de información contable y laboral para el cumplimiento de requerimientos contractuales y legales.
  9. Respecto a extrabajadores, se conservará la información en caso de ser requerida por alguna autoridad judicial o administrativa.
  10. Respecto a candidatos que entregaron su información al momento de participar en procesos de selección, ocasionalmente esta información será conservada con el fin de efectuar un nuevo contacto en caso abrirse una nueva vacante.
  11. Revisar, verificar y monitorear el uso de las herramientas tecnológicas y de trabajo suministradas.
  12. Dar cumplimiento a las obligaciones legales y regulatorias en materia laboral.
  13. Contactar al titular para el desarrollo del objeto del contrato o del proceso de selección, así como para el envío de información relevante y de interés.
  14.  Realizar estudios de seguridad adelantados por la Compañía o por terceros.
  15. Adelantar procesos de selección, los cuales podrán incluir entrevistas, sometimiento a pruebas de conocimiento y a pruebas sicotécnicas, práctica de visitas domiciliarias, así como el acceso a hojas de vida y las comunicaciones con el candidato por cualquier canal que el candidato suministre en su aplicación.
  16. Consultar referencias personales o familiares, así como los antecedentes laborales y de empleo del candidato, incluyendo la constatación de idoneidad y veracidad de los mismos.
  1. Realizar procesos, consultas y validaciones en el marco de procedimientos de debida diligencia.

 

3.5.  Finalidades relacionadas con datos de proveedores

  1. Recopilar información general y de contacto de todos los proveedores que han prestado, prestan y pueden llegar a prestar servicios a favor de VELOCITY.
  2. Establecer un canal de contacto entre los proveedores y VELOCITY.
  3. Seguimiento a la ejecución de los acuerdos, contratos, u órdenes de compra generados en virtud de la relación comercial entre VELOCITY y el proveedor.
  4. Registro contable y seguimiento interno respecto pagos a proveedores.
  5. Generar órdenes de compra.
  6. Cumplimiento de obligaciones administrativas, contractuales, contables y/o tributarias.
  7. Contacto para cotizaciones y solicitud de nuevos servicios y productos requeridos por VELOCITY con el fin de desarrollar en debida forma su objeto social.
  8. Verificar referencias comerciales.
  9. Desarrollar procesos de actualización de información.
  1. Realizar procesos, consultas y validaciones en el marco de procedimientos de debida diligencia.
  2. Gestionar los aspectos administrativos, contables, fiscales, financieros, operativos y logísticos asociados al cumplimiento de las obligaciones con proveedores.

 

4.     Sobre el Tratamiento de Datos Personales de menores de edad

Las Plataformas de VELOCITY están dirigidas y permiten el uso únicamente a personas que son mayores de edad. VELOCITY no está interesado en recopilar información de usuarios menores de edad. En todo caso, VELOCITY confía en que la información suministrada por los usuarios es verídica y no será responsable por el suministro de información falsa ni por el uso de nuestros servicios o plataformas de forma fraudulenta.

VELOCITY solo tratará Datos Personales de menores de edad con ocasión a las relaciones con los empleados y exempleados. En este caso, los Datos Personales serán protegidos de manera adecuada. El Tratamiento de este tipo especial de datos está supeditado al cumplimiento de las condiciones fijadas por la normativa de protección de datos personales. La autorización del tratamiento debe ser otorgada por el representante legal del menor, previo ejercicio del menor de su derecho a ser escuchado conforme a la razonable determinación de su nivel de madurez, autonomía y capacidad para entender el asunto.

 

5.     ¿Qué datos procesamos?

Información proporcionada por el Titular: Es aquella información suministrada por los Titulares, por medio de: (i) diligenciamiento de formularios cargados y visibles en las Plataformas, (ii) cuando los Titulares suministren su correo electrónico para suscribirse a actualizaciones y correspondencias por correo electrónico, teléfono u otro medio realizadas por VELOCITY, (iii) cuando los Titulares suministren su información de contacto ya sea de manera electrónica o física en el marco de una relación laboral, comercial o contractual que surja con VELOCITY, directa o indirectamente.

La información que proporcionan los Titulares de forma voluntaria y de manera general es:

  1. Nombre;
  2. Dirección de correo electrónico;
  3. Celular;
  4. Empresa;
  5. Contenido de cualquier correo electrónico que nos envíe;
  6. Dirección física;
  7. Patrones de compra; y
  8. Otra información de identificación personal.
  9. Valores de compras

 

Información sobre su dispositivo: Con respecto a cada una de sus visitas realizadas a la Plataforma de VELOCITY, se recopila información técnica sobre el dispositivo del Titular. Esta información se recopila y analiza tanto de forma personal como agregada. Además, la información puede incluir el Localizador Uniforme de Recursos («URL») del sitio web del que acaba de venir, el URL al que va a continuación, el navegador que utiliza y su dirección de Protocolo de Internet («IP»), la cual es un número que se asigna automáticamente a su computadora cada vez que navega por la web, lo que permite a los servidores web localizar e identificar su computadora. 

Información de fuentes de terceros: Es la información recibida de los proveedores de servicios y otros terceros que proporcionan su información a VELOCITY en virtud de relaciones lícitas de transmisión o transferencia de datos. 

 

6.     Derechos de los Titulares sobre sus Datos Personales

Los Titulares de la información contenida en las Bases de Datos que trate VELOCITY sea como Responsable, o como Encargado del Tratamiento, tienen los derechos que a continuación se relacionan de conformidad con lo dispuesto por la Constitución Política de Colombia y la normativa aplicable y vigente, en especial el artículo 8 de la Ley 1581 de 2012.

El ejercicio de dichos derechos solo podrá adelantarse de forma exclusiva por el Titular del Dato Personal o por las personas que este autorice de conformidad con lo establecido por la ley.

  1. Conocer, actualizar y rectificar sus Datos Personales. Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado.
  2. Solicitar prueba de la Autorización otorgada a VELOCITY salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el tratamiento.
  3. Ser informado por VELOCITY previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus Datos Personales.
  4. Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la presente política y las leyes que regulan la materia.
  5. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato. Este derecho no procederá cuando exista una obligación legal o contractual que requiera que VELOCITY conserve o siga realizando Tratamiento de los Datos Personales.
  6. Acceder en forma gratuita a sus Datos Personales que hayan sido objeto de Tratamiento.

 

7.     Sobre el uso de Cookies

Con el fin de recopilar la información y los datos personales de los Titulares, podemos utilizar Cookies y tecnologías similares en nuestras Plataformas. Las cookies pueden ser de origen, es decir, cookies que el sitio web que está visitando coloca en su dispositivo, o cookies de terceros, es decir, cookies colocadas en su dispositivo a través del sitio web pero por terceros, como por ejemplo, Google.

Las cookies son utilizadas por VELOCITY para los siguientes fines:

  1. Cookies necesarias: Ayudan a hacer que las Plataformas sean utilizables al permitir funciones básicas como la navegación de la página y el acceso a áreas seguras de la misma. Las Plataformas no pueden funcionar correctamente sin estas cookies.
  2. Cookies de preferencia: Permiten a las Plataformas recordar información que cambia la forma en que la Plataformas se comporta o se ve, como su idioma preferido o la región en la que se encuentra.
  3. Cookies de estadísticas: Ayudan a los propietarios de la Plataformas a comprender cómo interactúan los visitantes mediante la recopilación y el informe de información de forma anónima.
  4. Cookies de marketing: Se utilizan para realizar un seguimiento de los visitantes de las Plataformas. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para los Usuarios y, por lo tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros. Estas cookies también se conocen como cookies de publicidad.

 

8.     Sobre la Transferencia y Transmisión de Datos Personales

En desarrollo de su objeto social y comercial, VELOCITY podrá realizar operaciones de Transferencia y/o Transmisión de Datos Personales, cuando así esté autorizado por el Titular, la ley o en virtud de un mandato administrativo o judicial. Particularmente, pero sin limitarse a ello, VELOCITY realizará la Transferencia y/o Transmisión de la información, dependiendo de sus necesidades particulares en cada caso, a terceros domiciliados en Colombia, o en el extranjero.

VELOCITY podrá Transferir y/o Transmitir los Datos Personales a cualquier empresa que se encuentre dentro de su Grupo Empresarial, incluida su matriz y sus entidades afiliadas. Toda Transferencia y/o Transmisión de Datos Personales se hará de conformidad con los criterios y reglas establecidas en los capítulos 25 y 26 del Decreto 1074 de 2015 y demás normas que la complementen, modifiquen o adicionen. 

Por ejemplo, VELOCITY podrá realizar operaciones de Transferencia y/o Transmisión de Datos Personales en casos como:

  1. Empresas afiliadas, sitios web de terceros y servicios de terceros que no controlamos: En ciertas situaciones, empresas afiliadas, sitios web de terceros y servicios de terceros a los que está afiliado VELOCITY pueden vender artículos o proporcionar servicios a través del sitio web. Los servicios de terceros tienen la obligación contractual de mantener la confidencialidad del Usuario y serán filtrados estrictamente por los agentes comerciales de VELOCITY
  2. Agentes y socios comerciales: VELOCITY mantiene relaciones comerciales con compañías y personas afiliadas o socios comerciales externos (como una aseguradora o proveedores de servicios de salud) para realizar tareas con el fin de mejorar el valor y la utilidad en la prestación de los bienes y servicios incluidos en el sitio web, aplicación y servicios, por tanto VELOCITY compartirá la información de los Titulares con ellos, para brindarle productos o servicios, salvo que se estipule lo contrario o que haya celebrado otro acuerdo.
  3. Transferencias comerciales: Podemos optar por comprar o vender activos. En este tipo de transacciones, la información de los clientes puede ser uno de los activos comerciales que se transfiere. Además, si VELOCITY fuese adquirido por un tercero, o si la compañía saliese del negocio o entrase en bancarrota, la información personal podría ser uno de los activos transferidos o adquiridos por un tercero.
  4. Protección de VELOCITY y otros: VELOCITY puede revelar información personal cuando se actúe de buena fe y en cumplimiento de una orden de autoridad competente, leyes que regulen la materia, hacer cumplir o aplicar nuestros Términos & Condiciones, proteger los derechos, la propiedad o la seguridad de VELOCITY y de sus empleados, u otros. Esto incluye el intercambio de información con otras compañías, autoridades u otras organizaciones, por ejemplo para la protección contra el fraude y actividades ilícitas.
  5. Almacenamiento de datos: Los Datos Personales recolectados por VELOCITY pueden ser almacenados  en servidores ubicados en otros países, como por ejemplo en Estados Unidos, país que es reconocido por la SIC como con un nivel adecuado de protección de datos. 

 

9.     Seguridad

VELOCITY implementa las medidas de seguridad pertinentes e idóneas para no permitir que piratas informáticos o terceros puedan acceder a la información de los Titulares. Sin embargo, VELOCITY no garantiza la seguridad de la información que los Titulares comparten con otros Titulares y/o con terceras personas y no se hace responsable por el robo, destrucción, pérdida o divulgación involuntaria de su información o contenido cuando esto sea generado por culpa directa o indirecta de terceros.

VELOCITY cuenta con una política de seguridad de la información requerida con medidas de control de seguridad gerenciales, técnicas, operacionales y físicas apropiadas para proteger la información personal y no personal que se recoge de los Usuarios del sitio web.

Lamentablemente, no se puede garantizar que ninguna transmisión de datos por Internet o cualquier red inalámbrica sea 100% segura, debido a que existen limitaciones de seguridad y privacidad en Internet que están fuera de nuestro control no se puede garantizar la seguridad, integridad y privacidad de toda la información y datos intercambiados entre los Usuarios y VELOCITY.

Con la aceptación de la presente Política, los Titulares aceptan que son los únicos responsables de mantener la confidencialidad de su contraseña asociada con su cuenta y de restringir el acceso a su contraseña, su PC y su dispositivo móvil mientras está conectado a servicios de VELOCITY por medio de la Plataforma. VELOCITY, por su parte, adoptará todas las medidas técnicas y administrativas para salvaguardar los Datos Personales que trata.  

 

10. Retención de datos

VELOCITY retiene los datos personales de los Titulares independientemente de que este use o no los servicios, y siempre que esté autorizado, con el fin de mantener un historial de información para que los Titulares lo puedan revisar y/o solicitar en cualquier momento. También, retendremos sus datos personales según sea necesario para cumplir un mandato legal, resolver disputas y hacer cumplir nuestros acuerdos.

En caso de que por cualquier razón VELOCITY considere que no requerirá los Datos Personales suministrados por los Titulares y con el fin de cumplir con lo expuesto en esta Política y en los Términos & Condiciones, VELOCITY procederá a eliminar los Datos Personales de los Usuarios de los sistemas informáticos y bases de datos de la Compañía.

VELOCITY eliminará también los Datos Personales de los Titulares cuando así lo soliciten, siempre y cuando que no exista una obligación legal de conservación.

VELOCITY conservará los datos personales de los Usuarios durante todo el tiempo que sea necesario para los fines establecidos en la presente Política o durante más tiempo según lo exija la ley o el requisito del cliente. 

 

11. Revocar el consentimiento

Se advierte que debido a que en la Plataforma se suministran Datos Personales Sensibles, relacionados con aquellos relativos a la salud, sin excepción alguna, estos se tratarán únicamente cuando exista Autorización explícita a dicho tratamiento por parte del Titular de la información, con el fin de dar cumplimiento a lo estipulado en el artículo 6 de la Ley 1581 de 2012.

En caso de que el Titular quiera revocar su Autorización para el tratamiento de sus Datos Personales, este tendrá el derecho de retirar dicho consentimiento para el procesamiento de dicha información en cualquier momento. Para ello podrá presentar su revocación del consentimiento mediante la dirección de correo electrónico:  luis.giraldo@velocity-x.co. Se advierte que VELOCITY podrá continuar procesando la información cuando exista argumento y autorización legal para hacerlo o si el retiro de su consentimiento se limitó a ciertas actividades de procesamiento.


12. Peticiones y reclamos

En todo caso, VELOCITY actuando como Responsable o Encargado de la información recibirá peticiones, quejas y reclamos en ejercicio de los derechos de los Titulares de la información en el correo electrónico: luis.giraldo@velocity-x.co.

Dicho correo será controlado y manejado por el área administrativa de VELOCITY, quien conoce sus obligaciones legales con el fin de atender los requerimientos que por dicha vía se eleven. Cualquier cambio en este canal será informado en debida forma a los titulares de la información.

El Titular de la información podrá solicitar en cualquier tiempo, de forma electrónica, información o podrá realizar consultas y/o reclamos sobre los datos personales que registran en las bases de datos de VELOCITY. VELOCITY atenderá las solicitudes o reclamos en días hábiles y conforme a las normas aplicables.

En la solicitud el Titular deberá precisar lo siguiente: (i) nombre completo y correcto del Titular y/o su apoderado, si es el caso, (ii) identificación del Titular y de su representante, en el evento en que actúe a través de apoderado, (iii) dato o autorización que se quiere conocer, corregir, modificar, suprimir o revocar, con indicación clara y detallada de la forma en que se pide hacer la corrección o modificación y (iv) correo electrónico donde el Titular recibirá respuesta. 

No obstante, si lo considera, y con el único fin de establecer la identidad plena del peticionario y Titular de la información, VELOCITY podrá requerir para que se identifique, antes de proceder a responderle.

 

12.1.                Trámite de consultas

La respuesta a las consultas elevadas por el Titular, será enviada por VELOCITY en un término máximo de 10 días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la misma. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se te informará, expresando los motivos de la tardanza y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar 5 días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

 

12.2.                Trámite de reclamos

El Titular o sus causahabientes que consideren que la información contenida en una base de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión podrán presentar un reclamo ante VELOCITY el cual será tramitado bajo las siguientes reglas:

  1. El reclamo deberá estar acompañado de la información prevista en el párrafo cuarto de la sección número 13.
  2. Si la documentación se encuentra incompleta, se requerirá al interesado para en el término de cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo, subsane sus fallas. Si en el término de dos (2) meses el solicitante no presenta la información requerida, se entenderá por desistido el reclamo.
  3. Recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos de VELOCITY un texto en el cual se indique que hay reclamo en trámite.
  4. La respuesta a las reclamaciones se dará en un término máximo de 15 días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se te informarán los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los 8 días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

 

13. Cambios en la Política

En caso de modificaciones en la Política, VELOCITY se obliga a publicarla y actualizarla en la Plataforma o página web, sin estar obligado a informar a los Titulares de manera personalizada dicha modificación a menos que existan modificaciones que son sustanciales a la misma caso en cual se realizarán las notificaciones. Por lo tanto, los Titulares, podrán consultarlas en cualquier momento en Plataforma para cualquier situación, en el enlace: https://velocitygo.co/politicas-de-privacidad/ ; cuando se presenten cambios sustanciales a esta Política, VELOCITY lo comunicará a los Titulares conforme a lo previsto en la regulación aplicable.


14. Prohibiciones

En desarrollo de la presente Política, y su correcta aplicación, se establecen las siguientes prohibiciones:

 Acceso, uso, gestión, cesión, comunicación, almacenamiento y cualquier otro Tratamiento de Datos Personales de carácter sensible sin autorización previa del Titular del Dato Personal y de VELOCITY mismo.

VELOCITY sólo ejerce el Tratamiento de Datos Personales de niños y adolescentes menores de edad mediante Autorización expresa de sus representantes legales, todo tratamiento que se llegare a hacer respecto de este tipo de datos se deberá hacer asegurando los derechos prevalentes que la constitución política reconoce a estos, y para las finalidades específicamente informadas previo a la entrega de los mismos.

Está prohibida la transferencia internacional de datos personales a terceros países que no proporcionen niveles adecuados de protección de datos de conformidad con lo establecido por la Ley 1581 de 2012 y los estándares fijados por la Superintendencia de Industria y Comercio, aplicando las excepciones que se han establecido para estos casos.

 

15. Vigencia

Versión

Fecha

Modificación

1.0

1 junio 2022

Entrada en vigencia

2.0

02/06/2025

Reforma integral de la Política