¿Estás interesado? Agenda ya mismo una demo

Layout de bodega: Una estrategia para reducir costos de almacenamiento y tiempos de alistamiento

Hombre con delantal usando una tablet en su almacén, optimizando la gestión de inventario.

Uno de los desafíos en la administración de bodegas e inventarios es lograr un almacenamiento eficiente que garantice la disponibilidad de productos y que nos permita tener una buena capacidad de reacción ante un cambio repentino en la demanda y, al mismo tiempo, mantener un stock mínimo para reducir costos de almacenamiento y tiempos de alistamiento y de capital de trabajo.

El método tradicional en el almacenamiento y/o inventarios asigna un espacio permanente a cada SKU o producto, lo que puede generar un desaprovechamiento cuando el inventario disminuye y quedan áreas sin uso hasta el próximo reabastecimiento; mientras que en un sistema de inventario caótico, los productos se colocan en cualquier espacio disponible, maximizando la capacidad del almacén y optimizando el uso del espacio.

Por otra parte, para gestionar eficiente y adecuadamente un inventario caótico y aprovechar sus ventajas, es fundamental contar con herramientas que permitan no solo en el control del almacenamiento, sino que complementen su funcionalidad en el desarrollo de la operación, como el Layout de bodega de VelocityGo. Estas herramientas deben proporcionar visibilidad de los productos en sus diferentes ubicaciones, garantizar una rotación adecuada y guiar a los pickers o auxiliares de bodega en la localización de productos y el diseño de rutas de picking para cada orden o grupo de órdenes.

Esquema visual del layout de una bodega con estanterías, pasillos y zonas marcadas para optimizar el almacenamiento y el alistamiento de pedidos.

Sistema de Gestión de Almacenes y el Layout de bodega de VelocityGo

Recuerda que con el Sistema de Gestión de Almacenes (Warehouse Management System) y el Layout de bodega de VelocityGo podrás contar con una herramienta que permite controlar tus inventarios tanto en el método tradicional como en el método caótico dependiendo del tamaño y demás características de tu almacén o bodega. Algunas de las características que debes tener presente cuando contrates cualquier tecnología de control de bodegas e inventarios son:

  • Gestión sistematizada durante cada etapa de la gestión de almacenes pasando por el recibo, almacenamiento, conteos físicos, alistamiento, embalaje, transporte y devolución o reposición, logrando trazabilidad en todo el ciclo del producto.
  • Clasificación de inventarios por bodegas según su estatus de calidad (disponible, bloqueados, vencidos, obsoletos, averías, etc).
  • Recepción de productos y ubicación por posición.
  • Control de rotación FEFO «First Expire, First Out» que permite controlar el vencimiento de productos perecederos.
  • Parametrización de posiciones mediante ID que permiten identificar la ubicación de cada producto y sus cantidades.
  • Alistamiento asistido y/o guiado por ubicación mediante el uso de la app, lo que permite evitar la búsqueda manual agilizando el proceso de alistamiento al realizar un recorrido lógico del almacén en cada alistamiento.
  • Control de agotados.
  • Panel de control con métricas funcionalidad de torre de control.
  • Búsquedas por producto y por históricos
  • Histórico de imágenes, evidencias, fotos

Con el uso del Sistema de Gestión de Almacenes (Warehouse Management System) de VelocityGo podrás controlar los niveles de inventario y mejorar la eficiencia de las operaciones de almacén.

Comunícate ahora mismo con un asesor de VelocityGo

Nuestro equipo de comercial está dispuesto a para resolver todas tus dudas

blank